La anosmia, más popularmente conocida como pérdida total del olfato, y la hiposmia, que es la pérdida parcial del mismo sentido, se han presentado en algunos pacientes como síntoma de Covid-19.
Existen distintos tipos de tratamientos para la pérdida del olfato, dependiendo de la causa.
Los casos más comunes se presentan como un síntoma secundario a una congestión nasal y, habitualmente, son tratados con inhalaciones de vapor, aerosoles nasales o antibióticos. Sin embargo, para el caso de anosmia o hiposmia por Covid-19 es diferente.
Se ha descrito en la literatura que la pérdida del olfato por Covid-19 afectaría directamente las neuronas del bulbo olfatorio. El tratamiento que ha demostrado mejores resultados para la pérdida del olfato por esta causa es llamado reeducación del olfato.
La reeducación del olfato consiste en administrar esencias a los pacientes, para que las neuronas dañadas vuelvan a aprender y así, vayan recuperando nuevamente la habilidad de sentir olores.
El paciente debe oler cuatro esencias durante un tiempo determinado por cada fosa nasal, descansando entre cada ronda.
Las esencias utilizadas para el tratamiento de pérdida del olfato por Covid-19 son:
Rosa, eucalipto, clavo de olor y limón.
El entrenamiento olfatorio es una terapia larga que dura aproximadamente seis meses, dependiendo de cada caso, pero es lo único que ha demostrado cierta efectividad para pacientes con pérdida parcial del olfato por enfermedades respiratorias virales, como el Covid-19.
Por: Dra. Yosely Hurtado.